Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
200 страница из 489
Un primer sondeo indica que el 82,7% de los participantes eran hombres y el 17,2% mujeres, y que la relación socio-profesional de estas personas presentaba un 58% de personal asalariado contra un 41,9% de no asalariado. Entre el personal asalariado, destacaba el bajo porcentaje de obreros con un 8,6% si lo comparamos con el 23,6% de administrativos y empleados, el 11,5% de cuadros superiores de empresa, el 12,6% de estudiantes y el 13,2% de profesionales liberales.
En lo referente a la extensión geográfica de la Asamblea, el estudio estuvo basado en un muestreo de 123 casos que representaban el 87,7% de la distribución entre las principales comarcas, siendo el 12,3% restante el correspondiente a diez comarcas con representación individual. Estas eran: Alt Penedés, Osona, Baix Camp, Pallars Sobirá, Baix Ebre, Gironés, Noguera, Garrotxa, Bages y Anoia. El cuadro que presento a continuación nos demuestra que el 41,7% representaba a la ciudad de Barcelona, y que, sumado al cinturón barcelonés, daba el 71,6% del total252.