Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
204 страница из 489
En la CAC había representantes políticos y de otras organizaciones sociales y laborales, y entre sus miembros más representativos destacaron Lluís Llerinós (de Malgrat) y Josep (Pep) Clofent (de Caldes d’Estrac), pertenecientes al PSAN; otros, sin afiliación, fueron Josep Puig López y Xavier Gamell (de Calella). En Mataró, el delegado era Josep Mª Fàbregas (JCC).
Las CAC aportaron acciones políticas, cívicas y culturales, organizando representaciones teatrales como la vida de Francesc Layret, escrita por Mª Aurèlia Capmany, o el famoso Aplec de Sardanas de 1972, en Calella de la Costa254, lugar donde fueron detenidos y al poco tiempo liberados los mataroneses Nuria Beltrán, Antoni Calsapeu, Fernando Fernández, Bartolomé Fernández, Josep Lligonya, Jorge Martínez y Josep Sivilla; Artur Farré, detenido por la Guardia Civil, también fue liberado. Entre sus objetivos destacaba el fomento de toda actividad social, cultural y política de signo popular y democrático; la denuncia de represiones, arbitrariedades e injusticias; la reclamación de los derechos de huelga, reunión, asociación, manifestación, expresión y crítica; el refuerzo a la clase obrera en su lucha; la difusión del movimiento estudiantil; la consecución de la amnistía de presos y exiliados políticos y sociales; el impulso de la concienciación catalana y la socialización de los medios de producción255.