Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

209 страница из 489

J. R. Colominas (FNC)Josep CatalàAntoni Jané (FNC)Esteve MachF. Lleonart (OCE BR)Josep FitéJoan Noé (OCE BR)Manuel CusachsM. Colomer (OCE BR)Antoni SegarraC. Manté (PCE(i))Montserrat TriadóJoaquin Bartra (UDC)Carles FornsJ.M. Bellavista (UDC)Joan BonamusaSanti Martínez (UDC)Joan Carreras i RieraJordi Sivilla (UDC)Lluís TerriJavier Sánchez (CC.OO.)Francesc OllerN. Campeny (C. Est. Bachillerato)Joaquim MontserratPep Sivilla (C.C de Base)Jordi MontserratEnric Batlle (C.C. de Base)Maria BoschPaco Hernández (C.C. de Base)Xavier VilertJosep Puig Rovira (G. Colonies)Glória BoschLluís Puig Rovira (G. Colònies)Eduard BoschPep RieraMercé PouAlbert TorraJoaquim PratdepàduaJosep Mª GallifaJosep PrunaAntoni SauríAntoni ArísPere CasanovasJosep Mª CastellvíMiquel BrulletÀgapit BorràsCarles MaicasFrancesc Masriera

La constitución de la ADM se formó a imagen y semejanza de la Asamblea creándose una comisión permanente y un secretariado, sumándose posteriormente nuevas incorporaciones de grupos políticos y sociales entre los que destacaron: Unió de Pagesos, representado por Josep (Pep) Riera; Grup de Prensa, representado por Josep (Pep) Català; médicos, representados por Carles Forns; FNC, representado por Antoni Jané; UDC (sector Borja Aragay), representado por Jordi Sivilla y Josep Mª Bellavista; Film Ideal Club, representado por Salvador Milá; y Centre Social de Cerdanyola, representado por Antoni Segarra y Manuel Cusachs. Este núcleo estable y representativo fue variando conforme pasaba el tiempo, incorporándose Josep Rivera por JCC, Fátima Soler que sustituyó a Josep Comas; Jesús Nieto, Paco Hernández y Enric Batlle en nombre de Comunitats Cristianes de Base; Lluís Roca y Josep Puig i Plá formaban parte de un grupo socialista constituido en 1972 y que posteriormente legarían la representación en Ramón Manent y Anna Comas. Pasado un tiempo, otros partidos políticos como el FNC renunciaron a seguir.


Правообладателям