Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
210 страница из 489
Las reuniones se efectuaban bajo la constante amenaza de la acción policial, en lugares discretos y con un estricto control de convocatoria. Las localizaciones más usuales fueron la sacristía de Sant Josep, la ermita de Sant Simó, el Baixet (propiedad de la parroquia de Sant Josep), y en los domicilios de Narcís Majó y Agustí Valdé; y por norma general, los temas a tratar se centraban en intensos debates sobre el Estatut de Catalunya, en sus dos versiones (1931-32), la problemática de ámbito municipal y los asuntos de interés general cuya información provenía de la propia Asamblea.
Uno de los momentos álgidos de la ADM tuvo relación con las elecciones municipales, las del Tercio Familiar, efectuadas en noviembre de 1973. En este protoensayo democrático solo eran elegibles un tercio de los concejales en representación de los cabezas de familia y mujeres casadas, por lo que, mediante una estrategia preconcebida, diversos integrantes de la ADM presentaron sus candidaturas, siendo elegidos Josep Mª Boixet y Andreu Sala, y rechazados Montserrat Viza y Josep (Pep) Riera.