Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

226 страница из 489

Dos días después de las detenciones pudo reunirse el resto que quedaba de la CPAC, a la que asistió también Joaquim Capdevila, decidiendo entre otros temas, convocar una manifestación en Vic268. Por desgracia, esta información sobre la convocatoria debió llegar con antelación a las fuerzas del orden, ya que, en las primeras horas de la mañana, y con una niebla espesa, llegó por la carretera N-152 una caravana de vehículos policiales, procediendo nada más llegar a Vic al control e identificación de unas tres mil personas que se iban concentrando para participar del acto reivindicativo, confiscándoles sus carnés de identidad.

La Taula Unitaria de Osona actuó frente a los acontecimientos de diferentes formas. Por una parte, atendiendo las instrucciones de la coordinadora nacional sobre cómo realizar el acto; y por otra, actuando libremente, incluso haciéndose ver con cierto peligro por el centro de la ciudad, como Joaquim Onyós y Rafael Subirachs. A última hora de la tarde del domingo 11 de noviembre de 1973, la ciudad de Vic era prácticamente una ciudad fantasma, con cafés, bares y cines vacíos, tomada por la Guardia Civil. Los cálculos aproximados de la convocatoria, según la Asamblea, rondaban entre quince mil a treinta mil personas, pero, si algo se pudo sacar en conclusión fue que a partir de entonces mucha gente llegó a conocer el movimiento que encabezaba la Asamblea.


Правообладателям