Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

224 страница из 489

En términos generales la relación de la Taula de Osona con la Asamblea de Cataluña fue intensa, colaborando en los acontecimientos más destacados de la lucha contra el régimen. Véanse como hechos destacables la presencia de representantes de esta taula en actos tan significativos como el Aplec de Calella y la concentración en Ripoll. Esta última fue convocada por la IV reunión de la Permanente, momento en el cual, la Taula Unitaria de Osona y el grupo de la comarca del Ripollés, encabezado por el dirigente de UDC, Josep Mª Anglada, presentaron los resultados de su gestión política en las dos comarcas.

El contacto de la Permanente Nacional de la Asamblea con las plataformas territoriales llegaba a través de boletines informativos, siguiendo las consignas aprobadas; no obstante, no todo era tan sencillo, pues las discrepancias internas afloraban constantemente. Una de ellas fue la creada por la Organización Comunista Bandera Roja (OC-BR)267, que no aceptó de inmediato los cuatro puntos programáticos de la Asamblea, teniendo que esperar hasta la VI reunión de la CPAC, el 20 de mayo de 1973, en la que accedió a ello.


Правообладателям