Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

220 страница из 489

A principios de los setenta se creó una nueva asociación cultural llamada Estampa Popular de la Plana, con participación de la Asamblea de Intelectuales, creada meses antes en la abadía de Montserrat, con Eusebi Baucells, Magda Bosch, Lota Llampías, Miquel Martí i Pol, Josep Ricart, Gerard Sala, Jordi Sarraté, Rafael Subirats y Josep Vernís264.

Otros movimientos, como Ómnium Cultural en su delegación de Vic, también tuvieron su protagonismo a través de la defensa de la lengua catalana y los cursos que se ofrecían de la historia de Cataluña, llegando incluso a organizar en 1973 la primera Nit de Santa Llucía fuera de Barcelona, todo un acontecimiento en defensa de la cultura catalana. Sin embargo, nada superó el movimiento catalanista promovido por la llamada Nova Canço, reivindicando la libertad y defendiendo los valores tradicionales como eran la lengua y la cultura catalana a través de canciones protesta. Estos nuevos cantautores estaban influenciados por la música folk americana, los cantos negros espirituales y el rhythm and blues. La evolución de este movimiento, cuyo origen se remonta a finales de 1961 según algunos autores, fue imparable durante toda la década de los sesenta, llegando al cenit de su esplendor a mediados de los años setenta, al comienzo de la Transición.


Правообладателям