Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
359 страница из 489
Por desgracia, en esos días, el interés de la ciudadanía estaba lejos de esta horrible realidad, siendo las elecciones a la Presidencia del F.C. Barcelona las que acaparaban el protagonismo deportivo y social, donde Agustín Montal derrotó al candidato Lluís Casacuberta.
Finalizando el año y coincidiendo con las fiestas navideñas, la Asamblea distribuyó unos folletos que llevaban por título «Els 113 us desitgen un Feliç Any 1974», conteniendo los cuatro puntos programáticos y la canción compuesta con letra y música por Josep Vilanova.
Pero no todas las reacciones dentro de los partidos de izquierda fueron favorables a las tesis defendidas por la Asamblea; el PCE (m-l), embrión del FRAP, denominó a la Asamblea como una «amalgama sin principios», presentando un comunicado al respecto:
«Con los métodos legalistas y sumamente anticlandestinos, propios de los que desean ser la oposición consentida por el régimen, estos politiquillos de salón desvirtúan la represión, la embellecen y ocultan ante las masas lo que ya es inocultable. La escalada de la represión aumenta, últimamente, vertiginosamente por un motivo muy concreto: la necesidad que tiene la dictadura de —asegurar tranquilidad— en la inminente coronación del monstruo borbónico-fascista Juan Carlos. De aquí las últimas detenciones en toda España, que han llegado a organizaciones de todo tipo, incluso a las más —inofensivas— para el régimen como la amalgama sin principios manipulada por los carrillistas, denominada Asamblea de Cataluña.»388