Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

401 страница из 489

La reacción social ante el abuso de autoridad fue inmediato, comenzando diversos paros laborales que se mezclaban con diversas manifestaciones efectuadas como respuesta a las detenciones, incluso el alcalde de Sabadell efectuó unas declaraciones contrarias a la actuación de la Brigada de Investigación Social, valoradas muy positivamente por la Asamblea, ya que se entendió que ese esfuerzo tuvo relación directa con la liberación de sesenta de los detenidos, considerándose por ello un triunfo en la lucha antifranquista417.

La narración de los acontecimientos se detalla en el libro La Gran Conspiració418 describiendo la llegada de algunos de los convocados a la reunión, puntualizando incluso la parada efectuada entre Barcelona y Sabadell para alimentarse «con un buen almuerzo». A continuación, también se narra el seguimiento policial del político y escritor, Agustí de Semir, averiguando de esta forma el lugar de la convocatoria, sito en el convento de las Escolapias en la calle San José n.º 13, según consta en las diligencias del comisario-jefe de la BIS, Julián Gil Mesas; aunque, otra versión de los hechos señala que ya se sabía de antemano el lugar del encuentro, ya que el gobernador civil, Rodolfo Martín Villa, recibió con tres días de antelación un permiso enviado por el jefe Superior de Policía, Joaquín Apestegui, para entrar en un recinto eclesial.


Правообладателям