Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

397 страница из 489

Es interesante puntualizar que las resoluciones aportadas en esta reunión fueron encaminadas en la urgente necesidad de proceder a la creación de un gobierno provisional y la necesidad de que las delegaciones de la Asamblea del interior y el exterior de Cataluña contactasen con el presidente de la Generalitat para constituir dicho gobierno. También se añadió un informe sobre el concepto de amnistía y su diferenciación del indulto, sobre a quienes había de afectar y, por qué la voluntad de pedirlo. Lo firmaron: Comissións pro-Asamblea de Andorra, Inglaterra, Beziers, Burdeos, Marsella, Montpellier, París, Perpiñán, Suiza y Tolosa.

El 1º de septiembre de 1974, tras el pequeño intervalo en que el Generalísimo había delegado las funciones de jefe de Estado en el príncipe Juan Carlos, se volvió a la normalidad institucional con el alta médica del general, que reasumió la Jefatura del Estado416. En esta nueva etapa, comenzó a notarse un cierto retraimiento de la política aperturista anunciada a bombo y platillo por el gobierno de Arias Navarro. Comentarios como los que hizo el alcalde de Madrid, Miguel Ángel García Lomas, anunciando el 24 del mismo mes que sería retrógrado volver a los partidos políticos, nos devolvía al lenguaje de siempre, una de cal, otra de arena y vuelta a empezar.


Правообладателям