Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
395 страница из 489
Por otro lado, como ya era costumbre y aprovechando la temporada estival, se celebró al otro lado de la frontera el llamado «Aplec del Rosselló». El mensaje de la SCPAC dirigido a los participantes del evento se centró en el homenaje a la memoria del malogrado presidente de la Generalitat, Lluís Companys, con motivo de la inauguración de un monumento en Saint Cyprien en Flage, 34 años después de su fusilamiento. Con un caluroso saludo a los catalanes exiliados, la Asamblea anunció sus propuestas por la amnistía general para todos en su próximo retorno a España413.
Poco después, en otra concentración promovida por la Asamblea también realizada en el sur de Francia llamada el «Aplec de Toluges» el 28 de julio de 1974, se apreció la alta valoración que desde el exilio se tenía de la Asamblea por su apoyo a la amnistía general de presos y exiliados. A estos últimos se dirigió muy especialmente el SCPAC, exhortándoles a no cesar en su labor de convergencia entre todos los catalanes en el exilio, animándolos a expandir el mensaje que la Asamblea quería promover que era colaborar en la campaña por el Estatuto de 1932 y así en la «Crida al poble de Catalunya», según los acuerdos tomados en la III reunión Permanente414. La narración de los acontecimientos del 27 de julio de 1974 en el Rosellón se publicó en un documento del Bloc Catalá d’Estudians: