Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
424 страница из 489
El 14 de febrero de 1975, el diario Tele/eXpres publicó unas declaraciones de Ramon Trías Fargas en las que asumía que, «En España era posible el paso a la democracia»; y el día 15, Miquel Roca publicó un artículo sobre «Una aproximación a la España real». Otro político en alza, Anton Canyellas, comentaba que «Por cuestiones políticas seguimos aislados» y Sebastián Auger afirmaba que «Es ineludible la reforma de la empresa». Sin duda, era inevitable que la proximidad de un cambio de régimen y la deseada apertura tras la muerte del dictador animara a una numerosa clase política dirigente a salir del armario y posicionarse en la recta de salida.
El día 21 de febrero, el ideólogo Isidre Molas publicó un artículo sobre la crisis política de fin de siglo, siendo el preámbulo informativo de la definitiva reaparición en política activa de Jordi Pujol con la frase «Ha llegado la hora de hacer política», haciendo un llamamiento para la organización de un centroizquierda con sentido catalán. Mientras tanto, mujeres atrevidas como Helena Valentí escribían sobre la liberalización de la mujer439.