Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

421 страница из 489

El principio del fin. 1975, la agonía del régimen

En enero de 1975, el SCPAC puso en marcha la «semana de lucha contra el alza del coste de la vida» en clara alusión a la situación socioeconómica del país. La valoración del año 1974 fue en términos económicos muy deplorable. Los datos eran concluyentes si tenemos en cuenta el 17% de inflación acumulada, que repercutió directamente en el desfase entre el coste de la vida y el crecimiento de los salarios. La repercusión en el mundo rural también fue bastante negativa, manteniéndose o bajando los precios de venta de los productos agrícolas de los campesinos a los comerciantes, siendo estos últimos presentados ante el pueblo como los responsables de los aumentos de precios.

Fue en Cataluña donde se produjeron los índices más altos de inflación, lo que degradó aún más las condiciones de vida de las clases populares que encontraron el origen del problema en la actitud del gobierno en el último año, incrementado por las asiduas estafas y escándalos financieros relacionados con el régimen: REACE, familia Franco, SOFICO, etc. Ante estos acontecimientos, la respuesta popular no se hizo esperar, encabezándola como siempre la clase obrera, seguida de la estudiantil, ya que según las propias palabras de Jordi Pujol la realidad pasaba por la nula influencia política del gobierno de la Generalitat y del exilio político en general. En el interior, el FNC tenía poco peso. ERC llegó a los años setenta en una situación casi inexistente, mientras que la UDC era débil, cerrada en ella misma y demasiado confesional435.


Правообладателям