Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн

39 страница из 116

Las memorias son el género literario escogido por muchas de ellas para expresar sus experiencias de female Beatness llenas de complejidades y obstáculos durante los años cincuenta. Algunas razones para ello pueden encontrarse en la retrospectiva de la madurez y la influencia de la conciencia feminista de segunda ola durante los setenta, factores que sin duda ayudaron a entender la urgencia de dar voz a su parte de la historia y posicionarse ante sus experiencias pasadas de forma distinta.20 Entre las principales memorias de escritoras Beat encontramos: Troia: Mexican Memoirs (1969) escrita por Brenda Frazer; Minor Characters: A Beat Memoir (1983) escrita por Joyce Johnson; How I Became Hettie Jones (1990) escrita por la autora del mismo nombre; y Memoirs of a Beatnik (1969) y Recollection of the My Life as a Woman (2001) escritas por Diane di Prima.21

En todas ellas, la escritura aparece como catarsis creativa, dando solución a la búsqueda identitaria durante sus años Beat. Esta búsqueda se centra sobre todo en la resolución de una complementariedad entre sus experiencias como mujeres y sus aspiraciones artísticas. Dentro de las experiencias como mujeres, las relaciones heterosexuales y sentimentales con autores Beat aparecen, en la mayoría de los casos, como centrales en su recorrido vital, por ser vínculos directos con el mundo artístico. Los caminos para ofrecer interpretaciones y percepciones de sus experiencias, del entorno en el que vivían y su participación en él son diversos: desde el enfrentamiento directo con el trauma (Frazer), hasta la sátira y la autocaricatura (Di Prima en Memoirs of a Beatnik). Sin embargo, la forma de ofrecerse un espacio en el que reescribir su historia y reinscribirse en la historia Beat es común a través de la reflexión, el recuerdo y el juego entre creatividad y realidad al reconstruir sus vidas. Además, comparten un énfasis en los hechos del día a día, las decisiones cotidianas, formas de interrelación e intimidad, deseos y obligaciones, la sexualidad, la maternidad; en otras palabras, en la identidad femenina a través de la cotidianidad y la transgresión bohemia.


Правообладателям