Читать книгу Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat онлайн
35 страница из 116
El pertenecer o no pertenecer, el insiderness vs. outsiderness de doble vía tanto para los Beat como para los llamados Square (ambos están dentro de un grupo de referencia pero fuera del opuesto) (Belletto 2017(a): 5), depende pues de un juego de percepción y oposición que también se construía dentro del propio movimiento. La percepción y valoración de la definición de lo Beat también se sustentó en artículos críticos de los propios Beat sobre el fenómeno. “The White Negro” (1957) de Norman Mailer, por ejemplo, conecta a los hípsters con la tradición afroamericana de disidencia y filosofía vitalista basada en el presente, el cuerpo, el instinto y lo primitivo para sobrevivir a la decepción de la naturaleza humana subyacente a la barbarie de la Segunda Guerra Mundial. La crisis de la condición humana, considera Mailer, es superada por una filosofía de acción y pasión que los Beat practican desde lo que describe como una “psicopatía” anti-social, la cual devuelve al individuo a orígenes instintivos como principio de búsqueda de nuevos valores en contraste con el intelectualismo del existencialismo europeo.