Читать книгу Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis онлайн
22 страница из 62
En resumen, nuestro volumen solamente ofrece un panorama de lo que logramos pensar e investigar un grupo de antropólogos e historiadores. La propuesta cosmopolítica nos inspira, pero no se trata de producir exégesis sobre Stengers o Latour. No encontrarán nada de ello en este libro. Es que nosotros tergiversamos.
Bibliografía
Anders, Günther. 2007. Le temps de la fin. París: L’Herne.
Benjamin, Walter. 2008. Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México: Ítaca-Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Introducción y traducción de Bolívar Echeverría).
Bold, Rosalyn (coord.). 2019. Indigenous Perceptions of the End of the World. Creating a Cosmopolitics of Change. Londres: Palgrave.
Cañedo Rodríguez, Montserrat (coord.). 2013. Cosmopolíticas. Perspectivas antropológicas. Madrid: Trotta.
Clastres, Pierre. 1974. La Société Contre l’État. Recherches d’Anthropologie Politique. París: Minuit.
Danowski, Déborah; Eduardo Viveiros de Castro. 2014. Há mundo por vir? Ensaio sobre os medos y os fins. San Pablo: Desterro, Cultura y barbárie, Instituto Socioambiental.