Читать книгу Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis онлайн

21 страница из 62

Retomando los “anti-sincretismos” de Goldman, llamamos este libro una “anti-síntesis”. En realidad no se trata de elaborar un resumen para saber qué dice Stengers y dejar todo preparado para el “extractivismo intelectual” (Gorbach y Rufer 2016). Aquello que hemos procurado ha sido valorar y experimentar un pensamiento relacional, abierto a la alteridad y que no se asusta fácilmente frente a una complejidad mayor. Aquí el énfasis se pone en las “bifurcaciones constantes” (Fujigaki Lares 2015, 2019) y en la imposibilidad de lograr una síntesis, es decir, en la ausencia de algo que pueda englobar a las diferencias, similar a lo que Roy Wagner plantea con su “dialéctica sin síntesis” (Wagner 1981; Goldman 2019: 48) o la “conjunción disyuntiva” del perspectivismo amerindio (Viveiros de Castro 2010). De esta manera, el libro no podrá funcionar como una introducción, ni se trata de intentos de aplicación, y mucho menos de preparar los caminos para una antropología o una historia venideras. Este fin del mundo será sin profetas, y no anunciamos a Stengers como una Mesías. Acaso tendría que descender por un camino bifurcado. ¿Qué “lo torcido se enderece, y lo áspero se allane” (Isaiah 40: 4)? No, gracias.


Правообладателям