Читать книгу Diplomática episcopal онлайн
73 страница из 83
• que el documento ha sido redactado por un notario público: «Et ut premisa robur obtineant firmitatis presentem paginam manu publica conscriptam subscriptionibus propriis et sigillorum nostri capituli duximus roborandum».
j) La datación
Todas las cartas episcopales están datadas según varios elementos: lugar (localidad o incluso emplazamiento concreto: «in sacristia Valencie»; «in palacio domini Valentini episcopi»; introducido por apud o in, sistema de calendación romana para el día y el mes, año del Señor: «anno Domini»; «anno ab Incarnacione Domini»; «anno Christi Incarnacionis»; «anno Incarnacionis Christi». El estilo para todos los episcopados es el de la Encarnación, sistema florentino.
El propio texto de las fórmulas de datación no presenta interés particular. La datación comienza generalmente por «Actum est hoc», «Actum est», «Quod est actum» o «Datum».
k) La validación
Para que una carta tenga un valor público debe ser validada, y esto se opera principalmente por tres medios: por la escritura, por el sello y por los testigos, aunque también intervengan otros medios, como son la suscripción, la cruz y el chirógrafo o carta partida.