Читать книгу Si tuviera que volver a empezar.... Memorias (1934-2004) онлайн
16 страница из 121
Para él lo más importante de la memoria no era solo su capacidad para evocar, también lo era su capacidad para crear, y los que debían de crear el futuro eran los jóvenes.
Hasta el final mantuvo una actitud activa en la defensa de los valores democráticos de la izquierda. Recuerdo que en una de las asambleas del Movimiento 15M los organizadores le invitaron a hablar sobre aspectos educativos de la República. Ese día volvió a casa muy ilusionado y emocionado. Entre sus papeles he podido encontrar la nota escrita que les leyó. En sus palabras les decía la admiración que sentía por todos ellos, por reivindicar lo justo, día a día al aire libre de forma democrática y participativa. Les habló de lo que supuso la FUE para la juventud estudiantil, su carácter unitario y los avances sociales conseguidos por la República. Todo ello lo hacía, no con la melancolía de un tiempo pasado, sino con una visión muy actual de la necesidad de mantener una actitud firme para enfrentarse al mundo neoliberal que estamos viviendo, que cercena las posibilidades de progreso y sigue generando miedos e inseguridades. En ese acto solidario tenía 91 años, y era un joven más de los indignados reunidos en la plaza, compartiendo con todos, su amistad y solidaridad. Estaba como siempre donde pensaba que debía estar.