Читать книгу Si tuviera que volver a empezar.... Memorias (1934-2004) онлайн

26 страница из 121

Ya introducido en esta época y recuerdos, me fue obligado evocar una breve visita de pocos días al frente del sector de la Ciudad Universitaria. Conocí muy poca actividad, pero lo suficiente para descubrir la traidora trayectoria de los obuses de los morteros capaces de introducirse súbitamente en las trincheras. También me quedó de esta tan breve estancia, la imagen de que parte de las improvisadas troneras del parapeto la componían múltiples cajas de latas de ternera o de búfalo, de mantequilla, que constituían lo que se denominaba «rancho en frío», que era el que normalmente se nos suministraba en primera línea de frente.

Una anécdota interesante que refleja fielmente el ambiente guerrero de Madrid no se me podía escapar al llegar a la Gran Vía. Con cruces de proyectiles sobre las barriadas extremas, que configuraban el cinturón de los diversos sectores de la defensa de la ciudad, varios compañeros de la FUE fuimos al cine Capitol, en plena Gran Vía, para ver la proyección de la película de guerra soviética Los marinos de Kronstadt. En un momento dado creímos que la banda sonora no sincronizaba bien con las imágenes. El traqueteo de las ametralladoras del buque de guerra funcionaba a destiempo frecuentemente. Alguien tuvo la intuición de pensar que el ruido de las ametralladoras fuese real y proceder del propio frente de Madrid. Esta era la realidad y salimos apresuradamente para incorporarnos a nuestra unidad que se encontraba en El Pardo. Recordé que coincidimos en esta incidencia Rafael Talón, José Huguet, Fernando Ferraz, Rafael Bonet, Rafael Izquierdo y yo.


Правообладателям