Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
10 страница из 59
Desplegar el proceso dentro de un contexto terapéutico, para poder conocer a nuestro consultante y comprender exactamente qué recursos técnicos son acertados para esa persona en particular. Así personalizamos nuestra terapia sin estereotipar, generando mejores resultados y transformaciones más profundas y duraderas en nuestros consultantes.
Estructurar el trabajo en función de una metodología de eficacia comprobada (mucho más amplio que las técnicas a ser aplicadas), un paso a paso que nos haga sentir seguros del tipo de servicio y la calidad del proceso que estamos desarrollando.
Adquirir conocimientos significativos y útiles relacionados con los perfiles psicopatológicos, pues asumiendo que no existe la “normalidad” en psicología, cada consultante presentará un tipo de rasgos u otros. Saber identificarlos es muy importante, no para encasillar sino para saber hacia dónde orientar nuestro trabajo.
Lograr un balance entre conocimientos teóricos y prácticos (del ejercicio terapéutico), tanto de la terapia donde nos hemos formado, como de terapias complementarias, para ser profesionales integrales, idóneos y verdaderamente efectivos en nuestro rol.