Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
11 страница из 59
Alineando criterios y terminologías…
Si bien cada especialidad y cada terapeuta utiliza un lenguaje propio, para acordar en un lenguaje común y asumiendo que cada lector le atribuirá la palabra acorde a su preferencia, los términos frecuentes que utilizaremos aquí, son:
Terapia o consulta: es la práctica que se centra en el restablecimiento de la salud y la mejora de la calidad de vida del ser humano en todas sus dimensiones: física, emocional, cognitiva, espiritual, comportamental, social... Es una instancia que no se define por las circunstancias, es decir, por el espacio físico en el que se desarrolla, pues puede realizarse en un consultorio, en una sala o en un espacio abierto; ni por la cantidad de integrantes, ya que puede ser grupal o individual; ni por su presencialidad o virtualidad; ni por la cantidad de tiempo que requiera cada consulta. Dentro de la gran gama de terapias existentes, todas tienen en común su propósito: la ayuda, asistencia y cuidado del ser humano doliente y/o el incremento de su bienestar.En simples términos la terapia es un encuentro entre dos o más personas, cuyo vínculo tiene características, procesos y situaciones particulares que no se asemejan a otro tipo de relaciones como la amistad, el compañerismo, la pareja o las relaciones familiares.