Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн

23 страница из 59

Tanto la velocidad para realizar los cambios que necesita para sanar, resolver sus motivos de consulta y/o mejorar su calidad de vida (según los objetivos terapéuticos planteados), como la profundidad hasta donde el consultante sea capaz de llegar se encontrarán en función de las siguientes variables:

 El nivel de conciencia con el que cuenta el consultante al inicio del proceso, es decir, qué sabe él mismo acerca de lo que le ocurre, es decir, de su motivo de consulta.

 Su capacidad o facilidad para reflexionar, hacer introspecciones, tener insights y confrontar con sus propias contradicciones. Esto se relaciona con su desarrollo cognitivo y emocional.

 El tipo e intensidad de desequilibrio que presente o la gravedad de la situación que necesite o desee resolver, pero fundamentalmente de los conflictos subyacentes, que muchas veces son percibidos por el terapeuta desde la primera sesión, pero es necesario ser prudentes para que el consultante sea capaz de descubrirlos y reconocerlos (lo que hará con nuestra ayuda), pues no portamos la verdad absoluta, podemos equivocarnos y nuestra imprudencia disfrazada de ayuda puede resultar contraproducente. En tal caso, si una confrontación de este tipo forma parte de nuestra terapia (lo cual como psicóloga desaconsejo), necesitamos asegurarnos previamente que el consultante esté preparado, con apertura y predisposición para escucharnos y entendernos.


Правообладателям