Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
19 страница из 59
Tienen coherencia interna: sus sentimientos, pensamientos y acciones van en la misma dirección, se encuentran alineados; sienten y tienen la certeza de que su camino profesional/terapéutico es un tipo de entrega que está en consonancia con sus propósitos de vida.
Evolucionan en paralelo en los planos profesional/laboral y personal: toman sus estudios, sus capacitaciones y su práctica terapéutica como parte de su propio crecimiento y desarrollo personal. Aprenden y aplican en sí mismos los conocimientos adquiridos. Se rigen por el principio que afirma que “para ayudar a los demás, primero debemos ayudarnos a nosotros mismos”. Es decir, su objetivo es contribuir al bienestar de los demás, pero en ese camino también se ayudan a sí mismos.
Son humildes: entienden al ser humano en su complejidad, no lo fragmentan, sino que lo integran. Y frente a esa complejidad reconocen que su conocimiento de la realidad es limitado, que puede ser complementado por los conocimientos de profesionales de otras áreas para hacer más efectivo su trabajo, y por eso toma a las supervisiones como parte de sus aprendizajes, y no duda en derivar cuando la situación así lo requiere.