Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
24 страница из 59
La fuerza de las resistencias que se oponen a su avance y su capacidad de ir venciéndolas y profundizando cada vez más.
Su motivación, disposición y deseo profundo de cambiar, modificarse o transformarse a sí mismo, es decir, su grado de compromiso y participación en su propio proceso terapéutico.
El tiempo que hace que busca una solución y sus intentos previos con otras terapias o terapeutas, así como los prejuicios o preconceptos que pueda tener acerca de las terapias en general, de nuestra terapia en particular y de los terapeutas.
Los preconceptos y expectativas que tiene respecto de la terapia que practicamos y de nosotros como terapeutas.
Sus estrategias de afrontamiento: no son las situaciones en sí las que provocan una reacción emocional, sino la interpretación que realizan las personas de tales emociones. Por tanto, cada persona desarrolla esfuerzos cognitivos y conductuales para manejar las demandas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo (es decir, estresantes) (Lazarus, R. S. y Folkman, 1984); a estos esfuerzos se les denominan “estrategias de afrontamiento”.