Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн

57 страница из 59

Si la realidad psíquica corresponde o no con la realidad material, solo nos interesa en el caso de que nos encontremos en la consulta con un consultante que presente delirios o alucinaciones. En estos casos, si percibimos un desfasaje importante entre ambas realidades, es donde debemos prestar especial atención, ya que podemos detectar trastornos de tipo psicótico. Realizando el diagnóstico apropiado y a tiempo, podremos plantear el tratamiento adecuado.

Cuando un consultante llega a terapia, en general interpreta su realidad de una manera que le provoca sufrimiento. Lo que a los terapeutas nos debe interesar es entonces cómo percibe, piensa y siente su mundo. Desde el momento en el que el consultante percibe que lo que a nosotros nos interesa es su realidad psíquica y no su realidad material, sabe que no lo juzgaremos por sus pensamientos, percepciones o sentimientos y surge una apertura espontánea y un clima de mayor confianza del consultante hacia el terapeuta. Si bien muchas veces los conflictos existen en la realidad material del consultante, lo que importa es ayudarle a resignificar su realidad psíquica, es decir, la interpretación de su realidad material.


Правообладателям