Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
53 страница из 59
Se encuentran atravesando una situación actual dolorosa o una crisis que no pueden afrontar con sus propias herramientas y deciden pedir ayuda.
Desean mejorar su calidad de vida y elevar sus niveles de bienestar.
Existen tantos ejemplos como seres humanos en el mundo; solo podemos generalizar que las personas que concurren a una terapia lo hacen porque desean mejorar algún aspecto de su vida. Al menos así debería ser, ya que cuando llegan a terapia consultantes porque fueron obligados o les insistieron, raramente haya progresos relevantes. Para buscar ayuda es primordial reconocer que se tiene un problema y desear mejorar.
Latentes
Es el conflicto subyacente al motivo manifiesto de consulta; es lo que está oculto, lo inconsciente. Responde al por qué y al para qué del motivo manifiesto y se refiere ya no a la manifestación sintomática (física y/o psíquica), sino a la percepción subjetiva del motivo manifiesto de consulta.
El motivo latente de consulta está conectado al motivo manifiesto, pues constituye su raíz, pero no puede ser expresado desde el inicio debido, entre otras cosas, a las resistencias, es decir, a la manifestación observable que resulta de los mecanismos de defensa, erigidos para preservar al Yo de la invasión de angustia. La idoneidad del terapeuta para leer los mensajes del consultante (tanto verbales como no verbales), entender sus pensamientos, emociones y comportamientos, y poder ir más allá de lo que se manifiesta, harán que el terapeuta pueda comprender cuál es ese motivo latente y que pueda ayudar a su consultante a descubrirlo por sí mismo, para que, a partir de esa comprensión, pueda comenzar a sanar.