Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн

50 страница из 59

Veamos en un ejemplo práctico cómo se relacionan el motivo manifiesto y latente de consulta: un consultante acude a terapia porque desea abandonar un hábito nocivo compulsivo, el terapeuta le aplica las técnicas y estrategias específicas para ello y el consultante logra cumplir con su objetivo, que es abandonar ese hábito (supongamos, mediante terapia de aversión). Pero si no se trabaja sobre el trasfondo de su compulsión, su personalidad adictiva y las particularidades de su situación, el consultante no logrará hacer los insights que necesita para sanar, y lo más probable es que al cabo de un tiempo cambie de objeto de compulsión, pero la relación con ese nuevo objeto y su comportamiento, sea igual que aquel primero por el que acudió a terapia, es decir, solo cambió de objeto adictivo pero no sanó. Allí es donde cabe preguntarnos, como terapeutas, acerca de nuestro propósito, nuestra razón de ser terapeutas y nuestros objetivos: atender a la superficie del iceberg, es decir, a la demanda del consultante y erradicar su síntoma, lo cual es valorable, (pues si el síntoma se elimina en teoría el consultante deja de sufrir), o centrar nuestros esfuerzos también en las raíces y las profundidades para ayudarlo a sanar verdaderamente y transformar su vida.


Правообладателям