Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн
54 страница из 59
La mayoría de las veces el consultante necesita más tiempo que el terapeuta para darse cuenta de su motivo latente (pues el terapeuta lo ve ‘desde fuera’ y con todo su bagaje de herramientas y recursos), por eso es importante tener paciencia, trabajar junto con el consultante, con prudencia, respetando sus tiempos, siendo hábiles y sutiles al realizar sugerencias, intervenciones y preguntas, ya que en general el mismo consultante es el que desconoce este motivo, lo ha reprimido o no es consciente de él. Si bien es importante incitar a que el motivo latente salga a la luz, acelerar el proceso o enfrentar al consultante con lo oculto de forma imprudente y poco empática, podría ser contraproducente, acrecentar sus síntomas y resultar en una práctica iatrogénica, es decir, provocar un daño o perjudicar al consultante mediante un acto terapéutico que debía ser implementado para mejorar. Esto no significa que no debamos ser frontales, sino que, en este momento, el de descubrir el motivo latente tras el manifiesto y los nexos que los unen; tenemos que ser compasivos, entender el dolor de nuestro consultante y desde ese lugar ayudarlo; ser nosotros la herramienta para que él lo descubra. Tengamos siempre presente que somos los terapeutas quienes debemos adaptarnos y adaptar nuestra terapia a cada consultante, y no a la inversa.