Читать книгу Psicología para terapeutas. Una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud онлайн

56 страница из 59

Las dos realidades

En la terapia se presentan dos tipos de realidades, una objetiva y otra subjetiva:

 La realidad material es el mundo físico, lo que existe objetiva e independientemente de la percepción de cada uno, es lo que se puede observar, lo fenomenológico, lo tangible, es decir, los hechos tal cual acontecieron. Pero como aprendimos de Kant (1878), el ser humano no puede conocer las cosas en sí mismas, sino solamente como las experimenta en su mente, a los terapeutas nos interesa el otro tipo de realidad en nuestra labor terapéutica: la realidad psíquica.

 La realidad psíquica es subjetiva e individual y representa lo que cada uno interpreta de la realidad material. Una misma realidad material puede ser percibida por dos personas de manera totalmente diferente. Por ejemplo, dos hermanos ante la misma situación familiar (objetiva) perciben de manera diferente y por lo tanto reaccionan o actúan en consecuencia de su realidad psíquica particular. ¿Por qué ocurre esto? Simplemente porque cada ser humano tiene características personales únicas, experiencias y vivencias pasadas que lo han marcado, un despertar de su consciencia y evolución espiritual particular y un sinnúmero de situaciones vividas y maneras de afrontarlas a modo de patrón, que condicionan y tiñen su realidad material. Todo esto configura una manera particular de interpretar la realidad, de vivir y de actuar. Y aquí es donde debemos hacer foco como terapeutas.


Правообладателям