Читать книгу Rumbo: maestr@. Claves prácticas que no te han dicho онлайн

57 страница из 78

El proceso de una fase a otra se va marcando mediante carteles en los que figuran el título de la fase, una imagen que la representa, y una frase, idea o pronombre que queremos destacar. Esos carteles se colocan en un lugar visible del aula y, semanal o quincenalmente, cada equipo, a la hora de la asamblea, debe analizar su trabajo semanal y consensuar en qué fase del proceso se encuentra; y si asciende, desciende o se mantiene. Utilizando, por supuesto, argumentos de validez para exponer sus opiniones.


Ahora, preocúpate de recoger cuanta información te sea posible para asegurarte de conocer si existe ese sentimiento de equipo dentro de tu clase. Plantéale a tu tutor de prácticas actividades o dinámicas para enriquecer este aspecto:

· Cambiar la distribución del aula en algún momento.

· Juegos cooperativos en tiempo de patio o dentro del aula.

· Actividad o juego para el tiempo de tutoría. Empieza siendo tú el ejemplo de ese juego: eres el líder.

· Una asamblea con el grupo-clase cuyo tema sea «Los miedos». Según la edad del alumnado se usan los niveles apropiados de vocabulario y de conceptos.


Правообладателям