Читать книгу Silenciadas. Represión de la homosexualidad en el franquismo онлайн
6 страница из 26
Cómo llega una sociedad a convertirse en cómplice de un dictador, cómo acaba siendo partícipe de un exterminio, ¿acaso no podría volver a suceder?
¿Quieres escuchar la banda sonora de este libro?
Índice
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
ssss1
Prólogo
La mitad invisible. Mujeres y homosexuales
Escribía el poeta Antonio Crespo Massieu que los libros tienen la misión de «reparar lo roto», «habitar la distancia», traer al presente a quienes se encuentran «en el afilado margen de la memoria». Precisamente esa empresa es la que se ha propuesto la historiadora Estefanía Sanz Romero con el presente ensayo, Silenciadas. Represión de la homosexualidad en el franquismo. La propia autora reivindica en su introducción a los protagonistas anónimos de la historia, a esas minorías de las que hablaba don Miguel de Unamuno cuando defendía el concepto de «intrahistoria». El tema de su ensayo no podía ser de más actualidad. Si no queremos repetir los errores de antaño, los españoles debemos mirar por el espejo retrovisor para ver el pasado. Nuestro actual contexto político nos exige tener clara conciencia de la pérdida de derechos y libertades que padeció el país bajo la dictadura militar. No en vano, y cito a Crespo: «El vendaval de la historia sigue soplando, / nos zarandea de nuevo». La presencia de VOX en el Parlamento, donde la fuerza ultraderechista tiene 54 escaños, dibuja en el horizonte un nubarrón para el que hay que prepararse. El mejor modo de afrontar los nuevos-viejos prejuicios del nacionalismo retrógrado es mediante la formación humanística. La lectura nos ayuda a derribarlos y a construir un futuro cargado de esperanza para todos.