Читать книгу Mueve tu ADN. Recuperar la salud con el movimiento natural онлайн

42 страница из 94

Velocidad: la rapidez con la que se aplica la fuerza. (¿Tardaste treinta segundos en ir escurriendo lentamente la esponja o, por el contrario, intentaste escurrirla completamente en un segundo?).

Variabilidad: si la magnitud de la fuerza se mantuvo constante o sufrió modificaciones durante su intervalo de aplicación. (Si estuviste treinta segundos apretando lentamente la esponja, ¿la apretaste con fuerza uniforme todo el tiempo o hubo algunos segundos en los que relajaste un poco la tensión?).

MÁS DATOS SOBRE LAS CARGAS

La duración y la velocidad de las cargas son factores importantes porque estas siempre se producen en un periodo de tiempo determinado. Cada carga tiene un principio, un desarrollo medio y un final, y puede presentar aspectos diferentes en función de en cuál de estas partes pongamos el énfasis.

Si colocas un globo en una silla y te sientas sobre él, llega un momento en el que la fuerza aplicada sobre el globo es igual al peso de tu cuerpo, pero la deformación que se va produciendo en el globo es gradual, porque tu peso no aparece de repente como por arte de magia sobre él –tus músculos van bajando la masa de tu cuerpo sobre la silla durante un determinado periodo de tiempo, aunque sea un instante–. El abultamiento lateral del globo es más evidente una vez que todo el peso de tu cuerpo está ejerciendo presión sobre él, pero al principio el globo experimenta tan solo una ligera deformación que luego se va haciendo cada vez mayor, hasta que al final está completamente «aplastado» por el peso de tu cuerpo. Si midiésemos la magnitud de la fuerza ejercida sobre el globo justo antes de que estalle, esta sería muy cercana a la correspondiente al peso de tu cuerpo, pero si medimos la carga que soporta el globo en cualquier punto antes de ese momento, la fuerza aplicada es menor.


Правообладателям