Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн

109 страница из 144

El 10 de marzo de 1926 Vilar comunica, entre muchas otras cosas, y como si no le diese demasiada importancia, que él y sus amigos más próximos, entre los cuales ya estaba el normalien Jean Bruhat, habían superado, junto a 56 estudiantes más, el examen escrito:

hemos constatado los 4, los 4 historiadores inseparables, el grupo frente único Bruhat-Fabry-Dhombres-Vilar, que no había ninguna necesidad de haber leído 7 veces la Historia contemporánea y 7 veces la Historia moderna, o inversamente, ni de saber de memoria las guerras de religión según Lavisse, para tener un admisible en Historia en la Sorbona.

En la misma carta vemos que Vilar está preparando el oral con los dos manuales Lavisse, el de Luis XV y el de Luis XVI, la Revolución de Sagnac –correspondiente, dice, a los cursos de Sagnac i Pagès– y la revisión del siglo XIX de Roubaud; pero confiesa que si le preguntan sobre Carlos V o sobre las Provincias Unidas, se tendrá que retirar dignamente. Finalmente el 13 de marzo explica cómo fue la prueba. El viernes habían comenzado los interrogatorios. Había tenido suerte con el tribunal, porque estaba Sagnac, que era «la gran esperanza del sindicato de los cuatro», como nombra esta vez al grupo formado por él mismo, Fabry, Dhombres y Bruhat. Los otros dos miembros del tribunal eran Hauser, un «viejo» que Vilar consideraba bien preparado, y Robert Guyot, el nuevo profesor que había substituido a Seignobos. Aquella mañana habían pasado Bruhat y Dhombres. Vilar escuchó la exposición de este último, ante Sagnac, sobre los Bienes Nacionales. Reproduce la escena con humor:


Правообладателям