Читать книгу El joven Pierre Vilar, 1924-1939. Las lecciones de historia онлайн

112 страница из 144

HISTORIA ANTIGUA

El siguiente certificado que Vilar se proponía superar durante el primer año en la Sorbona, si bien en la convocatoria de junio, era el de Historia antigua. Los profesores eran Jérôme Carcopino, de Historia de Roma, Isidore Lévy, de Egipto, y Gustave Glotz y Maurice Holleaux, de Grecia. La primera referencia que tenemos es sobre el curso de Holleaux, sobre Historia griega: el primer día encontró al profesor «poco serio», pero pensó que el curso le podía resultar útil y divertido. El 12 de noviembre comenta la clase de Glotz en la École: «nos ha mostrado el número exacto de higueras, de cepas y de granados que había en tal o cual propiedad o en tal o cual templo de Delos». El 18 de noviembre Vilar explica que Glotz les hablaba tanto de los francos y céntimos que costaban las propiedades minúsculas de Delos, como de los reyes hititas. Aquí Vilar ofrece una segunda versión del nombre Supiluliuma y podemos sospechar que escribía mal el nombre expresamente. Aquel mismo día criticó a Carcopino porque se dedicaba demasiado a oponer sus propias tesis a las de «tal o cual sabio alemán o italiano». El 16 de diciembre de 1925 deja constancia, con ironía, de las «últimas novedades» de Glotz y de Carcopino: el primero había dicho que «los jónicos sembraban cereales y recogían vino»; el segundo que los romanos «calculaban la edad de las magistraturas legales, es decir, según la edad que los ciudadanos tenían en su nacimiento, pero cinco después del servicio militar...». El 13 de enero de 1926 comenta que había asistido a la primera lección interesante de Lévy, que había tratado sobre la lectura de los jeroglíficos, «con analogías claras con los crucigramas», y el descubrimiento de Champollion. El 27 de enero critica los cursos de Glotz y Carco, porque «tienden solo a decir que en el año 700 como en el 200 antes de Jesucristo, como en 1925 después, solo ha habido en política una cuestión: los unos tienen el dinero y se aprovechan de los otros que no lo tienen pero que tendrían ganas de hacer lo mismo...». Y el 18 de marzo volvía a criticar que aquellos profesores se dedicasen más a su investigación que a sus clases.


Правообладателям