Читать книгу Acercamiento a una arquitectura sensible онлайн

6 страница из 12

«Hacer algo que vale la pena es más importante que disfrutarlo» según las interpretaciones de Purcell, ¿será posible que seamos capaces de reconocer los esfuerzos sobre los placeres como el medio mismo hacia la felicidad? ¿Cómo revalorizamos el deber por sobre el goce? ¿Nos importa? ¿Aún estamos a tiempo? Porque, auque si bien, el Antropocenossss1 quiere ser vista como una declaración sociopolítica más que biológica, no deja de tener razón Antonio Stoppani, geólogo y paleontólogo quien ya determinaba esa era como «Antropozoica», ni el Nobel de química, Paul Crutzen, quien junto a Mario Molina y Sherwood Rowland con un trabajo complejo en investigación sobre gases en la atmósfera «Pudieron identificar las propiedades químicas de los compuestos que causan este problema en la estratosfera. Esta investigación hizo que se llevara a cabo el Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas para enfrentar con eficacia el problema ambiental»ssss1. El presente científico, no deja duda, el guion está escrito, con los turbulentos horizontes que este trae consigo, mares enfermos, y «Café celeste»ssss1 como diría Juan Villoro para referirse al color que han teñido algunos niños al dibujar el cielo, sin dejar de mencionar lo que ya varios autores han advertido sobre la degradación ambiental. Hemos construido en función de la destrucción, intentamos introducir modelos De la cuna a la cunassss1 como medida tardía y desesperada en un ecosistema complejo, un ecosistema que ya sabía hacerlo desde tiempos remotos y nosotros no supimos aprender a tiempo, un ecosistema en donde hemos rebasado los límites naturales de resistencia del planeta, o los llamados, límites planetarios. Basta con ver el crudo y sátiro cortometraje de Steve Cutts, «Man»ssss1 para abrumarse de una forma gráfica respecto a nuestra devastación.


Правообладателям