Читать книгу La Unión Europea. Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX онлайн
13 страница из 89
El lento camino de la cesión a instituciones europeas de parcelas de soberanía estatal, como la moneda, las fronteras o la igualdad efectiva de derechos para todos los ciudadanos, está gravemente amenazado de retroceso. La propia moneda, el euro, en vigor desde el 1 de enero de 2002, y solo en 19 de los 28 o 27 estados miembros, está amenazada por la ausencia de un estado, o de la UE como tal, por lo que se viene a decir que es «la única moneda sin respaldo de un Estado», carente además de un Tesoro Europeo, y de una fiscalidad homogénea entre economías dispares, y con un banco, el BCE, que a duras penas ejerce en plenitud como banco central.ssss1
La crisis de la desafección ciudadana, en parte debida al desinterés institucional por acercar los valores, principios y, por supuesto, también los intereses de la ciudadanía, ha permitido el resurgimiento de los fascismos, ahora bajo el nombre de extrema derecha y de nacionalismos estatales, cuya evolución presagia amenazas ciertas sobre la libertad, la paz, la seguridad y el Estado del bienestar, tal como se conoció al menos hasta el comienzo de la crisis de 2008 en Europa.