Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

297 страница из 489

Los manifestantes iban reuniéndose poco a poco desde la mañana en los alrededores del pueblo. Después de comer, se dirigieron a primera hora de la tarde hacia la iglesia de San Francisco de Sales, una de las sedes de la Compañía de Jesús y Facultad de Teología, para celebrar un acto de significación cristiana. Con posterioridad, y habiendo escuchado dentro del recinto eclesiástico las explicaciones de representantes sindicales de SEAT y de un representante de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña (CONC), se leyó la declaración de los obispos catalanes. A continuación, se formó una manifestación próxima a los dos kilómetros que según API cubría un sector de 350 metros lineales, con pancartas y gritos de «¡Visca les CC.OO!», «¡Visca la A.C.!», «¡Visca el 1º de Mayo!».

La policía llegó a Sant Cugat con retraso, y aunque hubo un primer intento de negociación con los manifestantes para autodisolver la manifestación, el resultado no fue el esperado, deteniendo aun así a veinte rezagados —35 según otras versiones— que volvían en tren a Barcelona. Se practicaron cuatro detenciones más, al actuar la Brigada Social y la Policía Armada, efectuando cargas, a la vez que se cantaba La Internacional y Els Segadors. La Vanguardia Española, previa censura, publicó dichos acontecimientos en versión de un despacho de Europa Pres:


Правообладателям