Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

352 страница из 489

Dictada la libertad provisional de los presos, fue revocada por orden del fiscal general del Tribunal Supremo, Fernando Herrero Tejedor, alegando la anormalidad de la situación, cuando trece de las mujeres detenidas ya habían salido en libertad380. Lo cierto fue que el jueves 15 de noviembre, los detenidos recibieron la noticia de su permanencia en prisión tanto en la Modelo como en la Trinidad.

El 22 de noviembre, Avui publicó una canción titulada Un nou cant d’esperança (la Cançó dels 113, también llamada la Modelesa, en alusión a la Marsellesa). Era un himno estimulante que corría por la cárcel Modelo desde el 7 de noviembre (2º aniversario de la Asamblea de Cataluña) cuya letra corresponde a Josep Ayza y la música a Carlos Santos, corregida lingüísticamente por Jordi Carbonell, y que recogía, bajo su punto de vista, la actualidad política por la que atravesaba Cataluña. Decía así:

Catalunya terra nostra,Apinyats com tots els vents,Volejant la llibertat,Barres, reixes que empresonenL’esperit mai no podran.Catalans eixamplem pit,Que nosaltres som l’eixida.Cantem tots per l’unitat,Endavant la nostra lluita.L’Assemblea i Catalunya,Ja és un fet i seran fruit

Aquel día de celebración se enviaron 83 pasteles con dos velas cada uno, sufragados por la Comisión de Solidaridad, también cartas y postales, alguna firmada por Johan Cruyff, dirigida a los presos que eran socios del Barça381. Cuatro días después, el sacerdote Lluís Mª Xirinachs fue detenido junto a otros, por no pagar una multa impuesta en 1971, siendo condenado también a arresto sustitutorio por dos meses. Así finalizó un mes contradictorio para los intereses de la Asamblea, ya que, si fue aciago en lo humano, también significó un punto de inflexión positivo para la organización.


Правообладателям