Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
459 страница из 489
El día 5 se contabilizaron los primeros muertos en el Sahara por enfrentamientos entre el Frente Polisario y los marroquíes, al haber cruzado alguno de ellos la frontera. Mientras tanto, el monarca alauita seguía inflexible en sus intenciones viendo que, conforme pasaba el tiempo, la coyuntura internacional le era favorable, desoyendo así las peticiones que le llegaron de la ONU. Esta presión sobre el gobierno español continuó hasta el día 10, cuando unilateralmente el rey de Marruecos ordenó el fin de la Marcha Verde, especulándose un pacto secreto entre Madrid y Rabat, aunque los desmentidos eran continuos.
El propio jefe de las Fuerzas españolas en el Sahara, Federico Gómez de Salazar, comentó: «La Marcha terminará en la frontera. Si vienen, dispararemos», repitiendo dos días después que el Sahara no había sido invadido465. No obstante, en vista de lo que estaba ocurriendo, la prensa reaccionó ante la falta de consideración, expresando su malestar por la desinformación y los problemas que se creaban a los periodistas y a las agencias de prensa para poder acceder a las zonas de conflicto, incluso la misma Asociación de Prensa emitió un comunicado protestando por la falta de información.