Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
462 страница из 489
El mes de noviembre de 1975 también resultó complicado en cuanto a conflictos laborales se refiere. En el Baix Llobregat, el día 14 se realizaron 22 despidos en una de las empresas que, por su resistencia al sistema, sería muy popular por esas fechas. Se trataba del conflicto en la empresa Laforsa en Cornellá de Llobregat, llegando a su punto más álgido con el despido total de su plantilla y el consecuente agravamiento de la situación social en la zona.
El día 15, Franco resistió una tercera operación quirúrgica sin éxito, ya que tres días después fue hibernado para controlar sus constantes hemorragias. Y mientras la agonía se alargaba artificialmente, al otro lado del Atlántico, el embajador Jaime de Piniés anunciaba desde la ONU una administración tripartita en el Sahara Español entre Marruecos, Mauritania y La Yemaa, anunciando que España se retiraría el 28 de febrero del año siguiente.
La oposición, ante el inminente fallecimiento del dictador, incrementó sus acciones de protesta, aunque algunos ya preparaban la nueva etapa sin Franco ampliando sus relaciones internas tanto como externas. Alfonso Guerra relata en sus memorias como cinco días antes del fallecimiento del Caudillo, fueron invitados al congreso del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) celebrado en la ciudad de Manheim por expreso interés de Willy Brandt, dado el trágico momento político que se vivía en España. Lo extraño del caso fue que tanto Felipe González como él solicitaron sendos pasaportes, siendo concedidos para solo un viaje y un país, la República Federal Alemana466.