Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн

467 страница из 489

Después de la proclamación del rey, tanto la política oficial y de oposición aceleraron sus procesos. El 3 de diciembre Torcuato Fernández Miranda fue nombrado presidente de Las Cortes mientras la rumorología acostumbrada proponía nuevos candidatos al primer gobierno del rey. Este se decidió por la continuidad y Carlos Arias Navarro fue confirmado como jefe del gobierno. Sin embargo, antes de la publicación del nuevo gabinete, ya se anunciaba el nuevo síntoma de freno a la evolución democrática, indicando que no habría reforma administrativa. El día 12 se presentó la lista de los nuevos ministros. Estos eran: Carlos Arias Navarro (presidente); teniente general Fernando de Santiago y Díaz de Mendíbil (vicepresidente para Asuntos de la Defensa); Manuel Fraga Iribarne (vicepresidente, Interior y Gobernación); Juan Miguel Villar Mir (Economía y Hacienda); José Mª Areilza (Asuntos Exteriores); Antonio Garrigues y Díaz Cañabate (Justicia); teniente general Félix Álvarez-Arenas y Pacheco (Ejército); almirante Gabriel Pita Da Veiga (Marina); Antonio Valdés González Roldán (Obras Públicas); Carlos Robles Piquer (Educación); José Solís Ruiz (Trabajo); Carlos Pérez de Bricio (Industria); Virgilio Oñate Gil (Agricultura); teniente general Carlos Franco Iribarnegaray (Aire); Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo (Comercio); Adolfo Martín Gamero (Turismo); Francisco Lozano Vicente (Vivienda); Alfonso Osorio García (Presidencia); Rodolfo Martín Villa (Relaciones Sindicales) y Adolfo Suárez (Secretaria General del Movimiento)474.


Правообладателям