Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
470 страница из 489
En Cataluña, la apuesta de Xirinachs por la amnistía y las libertades seguía protagonizando la lucha de oposición. Después de habérsele prohibido el 8 de noviembre una conferencia en Orense, dos días después volvió de nuevo al protagonismo informativo con la huelga de hambre que llevaba a cabo desde el 30 de noviembre en Montserrat, apuntándose a la huelga un quinto recluido en el monasterio. El día 11, en Sabadell se presentó un manifiesto democrático firmado por 95 jóvenes. Desde Francia, la Generalitat en el exilio también hizo sentir su voz, dirigiendo el primer día de diciembre un mensaje al pueblo catalán, señalando el camino para llegar a la democracia basado en la amnistía, el restablecimiento de la Generalitat de Cataluña y sus instituciones, y las elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal.
También en Montserrat, como símbolo del catalanismo histórico, el día 7 hubo una concentración de más de dos mil quinientas personas476. Bajo la lluvia se realizaron manifestaciones y cánticos hasta el mediodía, y posteriormente se desplegó la bandera catalana y un cartel que pedía amnistía. La Guardia Civil detuvo a una persona por lanzar octavillas mientras la manifestación acababa con un mitin por representantes de la Asamblea; Xirinachs, que estaba de vigilia, no apareció.