Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
473 страница из 489
Posteriormente a su intervención se dirigió a Montserrat a visitar a Xirinachs, que seguía en su huelga de hambre en busca de la amnistía total de los presos. Cabe decir que por aquel entonces a cualquier visitante que recibiera Xirinachs en la abadía, se le retenía el carné de identidad para su control hasta el día siguiente, teniendo que ir a recogerlo al cuartel de la localidad de Monistrol, próximo al monasterio. También se publicaron los Memorial Xirinachs otorgados por la sección catalana de Pax Christi con ocasión de la campaña de apoyo a Xirinachs por el Nóbel de la Paz. Los premios fueron concedidos entre otros al cardenal Giacomo Lercaro (Italia) y al sacerdote escocés, Desmond Wilson por sus actuaciones en pro de la paz. Otros comunicados en ese sentido fueron publicados por Justicia i Pau.
El 22 de diciembre se celebró en el Parc de les Aigües en Cornellá de Llobregat la «Festa Democrática» por el Congrés de Cultura Catalana asistiendo unas cuatro mil personas, entre los que se encontraban: Anton Canyellas, Miquel Roca Yunyent, Jordi Solé Tura, José Miguel Abad, presidente del Colegio de Aparejadores y el doctor Joan Colominas. En el acto, se cantaron tres simbólicas canciones, entre ellas el Cant de la Senyera, actuando también Alejandro Rojas Marcos que representaba al movimiento andaluz. Por las mismas fechas se celebró en Granollers un festival de la Canço con actuaciones de Ovidi Montllor, Mª del Mar Bonet y Pi de la Serra, pero sin Lluís Llach, que había sido censurado por el gobierno, cantándose L’Estaca en su nombre.