Читать книгу La transición española. Una visión desde Cataluña. Tomo I онлайн
463 страница из 489
Por su parte, la Asamblea también amplió su presencia mediática mediante propuestas como que por la tarde de ese día nadie cogiera el autobús en Barcelona; el eslogan decía así: «¡El divendres, día 7 de novembre, NO PUGES ALS AUTOBUSOS!»467, complementándolo con grupos de personas informando por la calle, llamadas de teléfono, reuniones, asambleas, pancartas, carteles y movimientos estratégicos preparando nuevas movilizaciones.
Por otro lado, se propuso una jornada de lucha para el 11 de diciembre en petición de amnistía y libertad, en contra de las nuevas disposiciones presentadas por el primer gobierno de la monarquía que planteaba entre otras cosas la congelación de salarios. Los paros en las empresas instaladas en la periferia metropolitana pasaban del centenar, con más de treinta y dos mil trabajadores en huelga en las zonas del Baix Llobregat y Cerdañola-Ripollet que se alternaban con manifestaciones estudiantiles y concentraciones frente a la cárcel Modelo en Barcelona.
La madrugada del 20 de noviembre de 1975, Franco expiró, y ese mismo día se dio a conocer su testamento político donde a grandes rasgos pedía al pueblo español lealtad y afecto a Juan Carlos de Borbón. Inmediatamente, el Consejo de Regencia se reunió en Las Cortes y, dos días después, Juan Carlos I fue proclamado rey de España.