Читать книгу España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales онлайн

65 страница из 67

Los hombres del siglo XVI vivían en un estado permanente de apertura hacia el milagro. Creían que los animales tenían capacidades para prever acontecimientos futuros y que las estatuas, mediante la modificación de sus propiedades materiales, podían anunciar hechos por venir. También creían en la realidad de la hechicería como causa de las enfermedades desconocidas, la alteración de ciertos fenómenos naturales y las pasiones amorosas, lo que dio como resultado la formación de tribunales especiales para juzgar a las brujas y la matanza de muchas personas inocentes.

La renovación cultural que impulsaron los humanistas del Renacimiento buscaba cambiar radicalmente a los seres humanos y por eso se preocuparon mucho por la educación. En algunas universidades europeas comenzó a llevarse a cabo una crítica de los textos científicos de la antigüedad que beneficiaría por igual a la filología y a la física del movimiento. Las facultades tradicionales como Derecho, Medicina y Teología siguieron funcionando, pero, a su lado, se abrieron otras dedicadas específicamente al estudio de las humanidades. En ellas, los maestros transmitían mucha pasión por el estudio a sus alumnos y éstos podían invertir más de diez horas diarias en un intenso trabajo intelectual que combinaba la asistencia a clases con el estudio, la lectura y la composición de textos en verso y prosa. Los estudios duraban seis años, al cabo de los cuales los alumnos defendían públicamente sus tesis para obtener el grado de doctores.


Правообладателям