Читать книгу Cosmopolítica y cosmohistoria: una anti-síntesis онлайн
56 страница из 62
Por el contrario, la cosmohistoria reconoce el carácter novedoso de estas negociaciones, es decir, su naturaleza dialógica y creativa, y la manera en que construyeron realidades inéditas que permitieron a los habitantes de los diferentes mundos históricos transitar de uno al otro, o vivir en ambos a la vez. Por eso no debemos apurarnos a reconstruir, o validar, los mundos separados que las constituyeron, sea el dominante occidental o los “amenazados” mundos nativos, debemos detenernos, como el “idiota” de Stengers, a observar con detenimiento y con candidez estos espacios de innovación y experimentación, cargados de esperanza y de violencia, debemos tratar de escuchar también a las mujeres y hombres que los construyeron en medio del peligro y la dominación, porque ellas y ellos, sus esperanzas y sus proyectos, son parte esencial de ese legado al que no debemos renunciar, porque también nos puede definir.
Bibliografía
Assmann, Aleida. 2006. Der lange Schatten der Vergangenheit: Erinnerungskultur und Geschichtspolitik, Frankfurt: Beck.