Читать книгу El ocaso de los dominios valencianos de los Medinaceli. El tránsito del antiguo régimen al liberalismo en los estados señoriales de Segorbe, Dénia y Aitona онлайн

165 страница из 168

La consolidación del nuevo ciclo económico alcista durante el último tercio del siglo XVII y la decadencia del corso turco y berberisco propiciaron la vuelta de la población a Benitatxell y l’Abiar.114 En su mayoría no eran pobladores ajenos a la zona, sino descendientes de aquellos propietarios de tierras emigrados ciento cincuenta años antes. Unos pobladores que pronto recelarán de las pretensiones económicas de la ciudad de Dénia, que pretendía cobrarles sisas, planteando la estrategia de constituirse en una entidad política propia. Pero lo verdaderamente llamativo será la solución jurídica adoptada. Benitatxell y l’Abiar no se constituyeron como un señorío alfonsino, en este caso de titularidad colectiva, sino como una universidad, con una autonomía política más relevante. En 1698 el marqués de Dénia concedía la creación de la universidad y el consejo municipal del Poble Nou de Benitatxell, incluyendo las antiguas alquerías de Benitatxell y l’Abiar. Si recordamos cómo la práctica totalidad de las tierras pertenecían a los vecinos en régimen alodial, ¿qué ventajas obtenía el marqués con esta actuación? Para Guinot y Almenara, el interés del marqués no se centraba tanto en motivaciones económicas, que como es evidente eran prácticamente nulas, como en términos políticos, evidenciados en la cada vez mayor competencia con la ciudad de Dénia.115


Правообладателям