Читать книгу Mueve tu ADN. Recuperar la salud con el movimiento natural онлайн

48 страница из 94

Por supuesto, la dieta, el estrés y los factores ambientales pueden alterar la expresión (el resultado final a nivel físico) de nuestro ADN, pero mi opinión profesional como experta en biomecánica es que, más que ningún otro factor, lo que más falta les hace a los seres humanos es el movimiento, a pesar de lo cual el grueso de la comunidad científica ha fallado a la hora de darle la importancia que se merece. En lo que respecta a las enfermedades, las condiciones mecánicas internas del cuerpo han sido las menos estudiadas y discutidas de todas –un descuido que resulta de lo más asombroso si tenemos en cuenta que todas las células corporales están equipadas con órganos especializados en detectar precisamente las condiciones mecánicas del medio–. Los kinesiólogos y las entidades dedicadas a la kinesiología –un campo académico que se supone que, por definición, estudia el movimiento humano– han sustituido el movimiento por el ejercicio físico y el deporte (hablaré más sobre este tema en el capítulo 3). Dentro del campo científico de la anatomía hemos creado una jerarquía de estructuras que implica que los sistemas nervioso y cardiovascular no solo quedan separados del sistema musculoesquelético, sino que además hace que asumamos que aquellos tienen un impacto mucho mayor sobre nuestra salud que este último.


Правообладателям