Читать книгу Mueve tu ADN. Recuperar la salud con el movimiento natural онлайн

63 страница из 94

Independientemente del porqué, es muy posible que las condiciones mecánicas sean las más importantes –y, aun así, ciertamente las más ignoradas– de entre todos los aspectos que afectan al medio o al entorno en el que se encuentran las células. La mecanotransducción, como seguro que ya sabes a estas alturas, es el proceso mediante el cual las células perciben las señales mecánicas y responden a ellas. También sabes ya que, a través de las cargas, se están creando señales mecánicas todo el tiempo, tanto por los movimientos que realizamos como por las posturas que adoptamos cuando no nos estamos moviendo. Los movimientos (no únicamente al hacer ejercicio, sino también cada gesto que hacemos, por grande o pequeño que este sea) hacen que se aplique una carga en los tejidos y las células del organismo. Cada célula contiene en su interior una red rígida denominada citoesqueleto, cuya función es similar a la de nuestros huesos. Los descubrimientos más recientes en biomecánica celular muestran que la deformación de la célula misma y las cargas que soporta el citoesqueleto afectan al comportamiento de cada célula, incluyendo también el modo en el que esta se regenera.


Правообладателям